La Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), en coordinación con la Subgerencia de Promoción de Mercado y la Subgerencia de Administración de Mercado de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA), llevó a cabo una capacitación titulada «Importancia de la Inocuidad Alimentaria». Esta capacitación, realizada en el Auditorio Central de EMMSA, estuvo dirigida a los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en la manipulación correcta de los alimentos que se comercializan.
El contenido de la capacitación se centró en la Norma Técnica Sanitaria N° 205-MINSA/DIGESA-2023, la cual establece las directrices para asegurar la inocuidad en los mercados de abastos de alimentos. Esta norma es esencial para garantizar que los productos alimentarios que llegan a los consumidores sean seguros.
Los ponentes, el Ing. Carlos Augusto Barreda, de la Subgerencia de Licencias y Promoción de la Gerencia de Desarrollo Económico de la MML, y el Ing. Gustavo Castro, del Departamento de Vigilancia Sanitaria de la MML, compartieron su experiencia y conocimientos con los asistentes. Durante la sesión, se abordaron temas como las prácticas adecuadas de manipulación de alimentos, las condiciones higiénicas necesarias en los puestos de venta y las normativas sanitarias vigentes que los comerciantes deben cumplir.
El Gran Mercado Mayorista de Lima es el centro de abastos más grande del país, contando con más de 1188 comerciantes y con un ingreso aproximado de 2 millones 500 mil toneladas de alimentos por año. Este mercado es el punto de conexión esencial donde llegan las verduras de diversas provincias del Perú para ser distribuidas a otras regiones del país donde estos productos no están disponibles, y viceversa. Esta dinámica resalta la importancia del GMML en la economía y la alimentación del país, asegurando un flujo constante y seguro de alimentos frescos a lo largo del territorio nacional.
Saydy Vera, Subgerente de Promoción de Mercado, destacó la relevancia de estas capacitaciones, afirmando: «Este tipo de capacitaciones son fundamentales para garantizar que nuestros comerciantes estén bien informados sobre las prácticas adecuadas de manipulación de alimentos, para la prevención de riesgos de contaminación y enfermedades. La inocuidad alimentaria no solo protege la salud de los consumidores, sino que también mejora la calidad de los productos ofrecidos en el mercado, fortaleciendo así la confianza en el GMML.»
El objetivo de esta capacitación fue dotar a los comerciantes con las herramientas y conocimientos necesarios para asegurar la inocuidad de los alimentos, protegiendo así la salud de los consumidores y mejorando la calidad de los productos ofrecidos en el mercado.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha expresado su apoyo a estas iniciativas, resaltando la importancia de mantener altos estándares de seguridad alimentaria en el principal centro de abastos de alimentos del país. Su compromiso con el desarrollo y modernización del GMML es clave para asegurar un suministro constante de alimentos frescos y seguros.
La participación activa de los comerciantes demuestra el compromiso de EMMSA con la excelencia en la seguridad alimentaria. Esta iniciativa es parte de los continuos esfuerzos de EMMSA por promover prácticas comerciales seguras y sostenibles, garantizando que los alimentos que llegan a las mesas de los peruanos sean de la más alta calidad.