La espinaca es una hortaliza de hojas grandes, verdes y oscuras, reconocida por su alto valor nutricional. En el Perú, su cultivo ocupa un lugar destacado gracias a su abundante producción en diversas regiones, especialmente durante las estaciones de otoño e invierno.
Esta versátil verdura puede disfrutarse de múltiples maneras: cruda en ensaladas, cocida en sopas, cremas, purés, tortillas o incluso en jugos. En el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), la espinaca se comercializa fresca, principalmente en hojas sueltas.
Aunque comúnmente se consumen solo las hojas, el tallo de la espinaca también es comestible y aporta valiosos nutrientes y vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen a la salud integral. Ya sea en jugos, sopas, postres o incluso cruda —con el debido lavado—, la espinaca mantiene sus propiedades nutricionales en cualquiera de sus presentaciones.
Entre sus principales beneficios, destacan su alto contenido de fibra, que contribuye a eliminar grasas del colon y reduce los niveles de colesterol malo. Además, como los cítricos, la espinaca es rica en vitamina C, lo que favorece la absorción de otros nutrientes presentes en el vegetal.
Asimismo, contiene minerales esenciales como el magnesio y el potasio, que ayudan a la relajación muscular, y hierro, un mineral clave para prevenir la anemia y para la formación de hemoglobina, fundamental en el transporte de oxígeno por todo el cuerpo.
¿Qué órganos se benefician del consumo de espinaca?
- Músculos: Favorece el aumento de fuerza y masa muscular.
- Pulmones: Contribuye al transporte eficiente de oxígeno mediante la hemoglobina.
- Ojos: Gracias a la luteína y la zeaxantina, ayuda a prevenir cataratas y el envejecimiento ocular.
- Intestino: Mejora el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y reduce el riesgo de cáncer de colon.
- Corazón: El calcio, potasio e hierro presentes en la espinaca ayudan a prevenir la hipertensión, el infarto y a mantener una adecuada relajación del músculo cardíaco.
Desde la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA), reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de una alimentación saludable, basada en información confiable y productos accesibles, para mejorar el bienestar y la calidad de vida de toda la población.