Entre danzas, risas y sabores, se celebró el noveno aniversario del giro de camote en el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML). Cada 12 de septiembre, los comerciantes del Pabellón A1 se reúnen para rendir homenaje a este tubérculo tan representativo de la gastronomía y agricultura peruana, mediante una jornada llena de actividades culturales y gastronómicas.

Una jornada llena de color, tradición y sabor

La celebración inició a las 7 de la mañana con una animada presentación de bailes típicos protagonizada por los propios comerciantes. A lo largo del evento, se exhibieron las principales variedades de camote que se comercializan en el GMML, destacando su diversidad de formas, colores y sabores.

Uno de los momentos más significativos fue la misa simbólica en honor a San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, como muestra de gratitud por las cosechas y la continuidad en la producción de este alimento ancestral.

El evento culminó con una degustación de escabeche de pollo, un tradicional plato peruano que utiliza el camote como ingrediente principal, resaltando así su versatilidad culinaria.

El camote: versátil, nutritivo y para todos

El camote es un alimento sumamente versátil que puede prepararse sancochado, frito, en puré o en sus formas procesadas como harina o snacks. Gracias a su sabor dulce y valor nutricional, es consumido por personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.

Variedades de camote en el Perú

Según la Dirección Agrícola y Agroecología del MIDAGRI, en el Perú se cultivan diversas variedades de camote, entre ellas: el amarillo, morado, rosado, blanco y anaranjado. De todas ellas, el camote amarillo es el de mayor demanda en el mercado.

En el GMML, estas variedades se comercializan frescas y a precios accesibles para mayoristas y minoristas, contribuyendo a la seguridad alimentaria del país.

Producción nacional: cifras que respaldan su valor

En el Perú se siembran más de 16 mil hectáreas de camote, alcanzando una producción anual de aproximadamente 276 mil toneladas, según datos de MIDAGRI-DGESEP (2024). Las principales regiones productoras son Lima, Ica, Áncash y Piura, con cosechas que se realizan durante todo el año.

Compromiso con el agro y la cultura peruana

En esta fecha especial, la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA) y el Gran Mercado Mayorista de Lima reafirman su compromiso con la promoción de productos nacionales como el camote, símbolo de identidad cultural, riqueza nutricional y sabor del Perú hacia el mundo.

FOTO 2 DÍA DEL CAMOTE